Picores en el cuerpo

Picores

Picor, picazón, comezón o prurito. Causas y síntomas. Cómo eliminar el picazón de tu cuerpo, piernas, brazos...

El picor (picazón o comezón), médicamente llamado prurito, es una irritación en la piel que produce un deseo de rascarse el área afectada. La comezón puede estar localizada en una parte específica del cuerpo o puede ocurrir en todo el cuerpo.

Picores en el cuerpo

En algunos casos, esta sensación de picor estará acompañada de urticaria o lesiones y puede llegar a ser peor por la noche. La picazón generalizada puede ser más difícil de tratar, ya que puede ser más difícil de encontrar la causa del malestar.

Picazón en el cuerpo

En algunos casos puede ser necesario consultar a un dermatólogo para obtener asistencia especializada para encontrar la causa del problema.

En la mayoría de los casos, una condición en la propia piel puede conducir a una sensación de picazón incómoda en todo el cuerpo. Encontrar que estimulantes pueden ser irritantes para la piel puede ayudar a eliminar el picor.

Causas comunes del picor en todo el cuerpo

Una de las causas más comunes de la piel con picores en todo el cuerpo es la piel seca, que puede ser causada por una serie de condiciones.

  • Alergias: Una alergia a un determinado material puede causar que el cuerpo desarrolle una sensación de picor. El níquel, los perfumes o las alergias químicas entre otras pueden causar este tipo de reacción. Las reacciones alérgicas pueden estar acompañadas por ronchas o sarpullido.
  • Enfermedades de la piel: Tales como eczema o quemaduras de sol pueden causar picor en todo el cuerpo. El estrés o la ansiedad pueden estimular estas condiciones, lo que lleva a una picazón no localiza en un área en particular.
  • Infecciones: Las infecciones bacterianas o por hongos en la piel pueden causar que se produzcan picores. Las defensas naturales del cuerpo tratando de liberar esta infección, provoca que se produzca la picazón.
  • Condiciones sistémicas y enfermedades: Enfermedades hepáticas o una enfermedad renal, enfermedades de la sangre, el cáncer o el hipertiroidismo pueden contribuir con la picazón. Estas condiciones pueden provocar que la piel pierda nutrientes valiosos o/y almacenen cantidades excesivas de residuos en las células que causarán que se sequen o mueren prematuramente.
  • Los parásitos e insectos: Los insectos como los piojos que viven en la piel pueden causar picazón y malestar. Las mordeduras de insectos como los mosquitos también pueden causar que la piel se irrite y que el cuerpo reaccione al veneno de la picadura.
  • Embarazo y menopausia: El embarazo y la menopausia causan un cambio hormonal rápido que puede hacer que el flujo de sangre y la producción de células cambien. Esto puede conducir a la picazón en todo el cuerpo por la reacción a estos cambios.

Causas de picor en todo el cuerpo por la noche

Algunas condiciones que irritan la piel pueden empeorar por la noche o interrumpir el ciclo del sueño.

  • Ducha caliente: Tomar una ducha excesivamente caliente justo antes de ir a la cama puede secar la piel, causando malestar. Esto también puede causar que la piel se escalde, lo que produce molestias en todo el cuerpo.
  • Las alergias específicas a determinadas telas: Si eres alérgico a la tela usada para hacer tus pijamas, sábanas o colchón, puedes experimentar picor severo mientras intentas dormir. Además, puedes experimentar picazón en todo el cuerpo si eres alérgico a los detergentes que se usan para lavar estas telas.
  • Inflamación de la piel: La psoriasis puede causar que la piel te pique por la noche, especialmente cuando se pone en contacto con tejidos ásperos. Con frecuencia, esto puede conducir a que la picazón te despierta por la noche.
  • La deshidratación durante la menopausia: Durante la menopausia, el cuerpo comienza a retener y gestionar los fluidos de manera diferente. Si no tomas una cantidad suficiente de líquido para controlar esta condición se puede secar la piel, dando lugar a picores.
  • Cirrosis del hígado: La cirrosis causa subproductos de la bilis que viajan a través de la piel. Esto puede resultar en picazón en todo el cuerpo que con frecuencia se hace más persistente por la noche.

Causas de picor en todo el cuerpo durante el embarazo

Los rápidos cambios hormonales y corporales que acompañan el embarazo con frecuencia pueden provocar picazón en todo el cuerpo.

  • Estiramiento de la piel: A medida que la piel se estira para acomodar el crecimiento del feto puede provocar picor e incomodidad.
  • Desequilibrio hormonal: Hay un cambio hormonal rápido durante todo el embarazo. Estas hormonas pueden alterar y estimular el cuerpo y convertirlo en híper activo, dando lugar a picores.
  • Condiciones pre-existentes de la piel: Si sufriste de psoriasis, eczema o alergias antes de quedar embarazada, estas condiciones pueden ser más graves durante el embarazo.
  • Pápulas y placas urticarianas pruriginosas (PPUP) pueden causar pústulas o granos rojos en la piel. Esto es más común durante el tercer trimestre de embarazo.
  • Colestasia intrahepática del embarazo: Esta condición puede interrumpir la transferencia de la bilis al hígado, provocando que se acumule sal en los jugos digestivos. Esto puede causar picor en todo el cuerpo.

Consejos para aliviar los picores en todo el cuerpo

  • Evita rascarte en las áreas que te pican para evitar causar más daño a la piel. Mantén tus uñas cortas para no cortarte accidentalmente tú mismo.
  • Lociones o cremas hidratantes para la piel pueden ayudarte con algunas de tus molestias. Toma un baño con agua tibia y enjuaga bien la piel antes de aplicarte estos productos. Esto te asegurará que tus poros estarán abiertos, y aumentará la eficacia de la loción. La aplicación de una compresa fría o tomar un baño de avena también puede ayudarte a aliviar la comezón.
  • Trabaja durante todo el día para que la noche estés demasiado cansado para despertar debido a la picazón. Usa ropa suelta para mantener la piel seca y así evitar la irritación. Utiliza ropa de cama suave y cómoda para no empeorar tu condición.
  • Si el problema persiste, prueba a utilizar antihistamínicos de venta libre o hidrocortisona para aliviar tu malestar.

Cuándo acudir al médico

Si la comezón aparece sin ninguna explicación y no cesa o si tu picor es muy intenso o aparece junto a otros síntomas que no se puedes explicar, debes consultar a tu médico de inmediato.

Fíjate bien en la piel para ver si puedes notar sequedad, picaduras, mordeduras, erupciones, urticaria u otra irritación que podrían explicar tu condición. Si tu comezón se mantiene, asegúrate de informar a tu médico para realizar más pruebas.

Artículos relacionados con Picores en el cuerpo